¿como eliminar o tratar las manchas en el lagrimal de tu perro?
Todos los perros sin importar del color que tengan presentan unas manchas de color marrón bajo los ojos, o en el caso de los perros blancos, de tono rojizo, bajo el lagrimal. Por más que nos esforcemos por limpiar cada día esa zona, estas manchas difícilmente logran desaparecer. ¿Habrá alguna solución para eliminarlas? ¿Se puede blanquear el lagrimal del perro?
Qué crea esa manchas marrones en el lagrimal del perro?
En el caso de los perros blancos y sobre todo de raza pequeña, estas manchas son mucho más visibles que en perros grandes o de colores más oscuros. No obstante, antes de empezar a hablar de ellas debes saber algo: no es nada grave en absoluto.
Sabiendo esto, podemos decirte que lo que causa esas manchas rojizas o marrones son las lágrimas. Las lágrimas contienen minerales como el hierro y el magnesio que al contacto con el aire se oxidan con gran facilidad.
A esto se le suma el hecho de que al mojarse el pelo del animal en esa zona debido a las lágrimas, los hongos y las bacterias se acomodan en él y favorecen el oscurecimiento de la zona que el óxido de los minerales ya había creado.
Sobre todo asegúrate de que el perro está en perfecto estado de salud y que no lagrimea más de lo necesario. Tener más lágrimas de lo habitual puede ser señal de una alergia, de que este conducto esté obstruido o incluso de una infección de ojos.
Normalmente esto se acompaña de ojos enrojecidos, pero aun sin estarlo, el exceso de lágrimas puede estar advirtiendo sobre un problema ocular. Observa a tu perro y llévalo al veterinario si ves algo raro.
Cómo eliminar las manchas del lagrimal de tu perro?
Ahora hablemos de cómo eliminar esas molestas manchas o, al menos, disimularlas al máximo, ya que en alguno de los casos la desaparición completa puede ser imposible.
Uno de los mejores métodos para que se blanquee el lagrimal de tu perro es atacar desde la raíz el problema. Por ello estos consejos te pueden ser útiles:
Desobstrucción del conducto nasolagrimal. Si llevas a tu perro al veterinario, este podrá hacerle una limpieza del conducto nasolagrimal, ya que la obstrucción de este sucede a menudo, especialmente en perros con el hocico chato. A ellos se les obstruye con mucha facilidad debido a su genética.
Quita cualquier obstáculo de los ojos de tu mascota. lagañas, pelos o cualquier otra cosa que estorbe en sus ojos. Recorta el pelito de alrededor y mantén siempre limpia la zona para evitar lágrimas innecesarias.
Asegúrate de que no tenga alergias. Hay alimentos con aditivos, maíz o soja que puede causar alergia a muchos perros, por lo que hacer un examen a tu mascota sobre esta afección será necesario para descartar cualquier problema de este tipo.
Dieta alta en proteínas. No te decimos que tu perro deba atiborrarse de estas, pero sí deben estar muy presentes en su dieta. La comida casera con hígado puede ser una buena opción para reducir el óxido que sus lágrimas crean.
Agua embotellada. Si no te supone un gasto enorme y lo puedes asumir, dale agua embotellada a tu perro. Está refinada y contiene menos compuestos dañinos para la salud y, por tanto, se reducirán las opciones de óxido en sus lágrimas.
y por ultimo te recomendamos limpiar cada día un par de veces la mancha con una gasa empapada en agua tibia, o bien en suero fisiológico y aplicar nuestro DOG BALM que ayuda a proteger la zona, la mantiene protegida de hongos y bacterias y crea una barrera para evitar que las lagrimas manchen la zona.
