top of page

Consejos para viajar con tu perruno en carro

¿Cómo llevar a tu perro en el carro?

Existen diferentes maneras de llevar con una buena sujeción a tu perro en el carro, no sólo para que no te pongan una multa sino para que tu perro esté lo más seguro posible durante el viaje:

Perro suelto

Sé que es la más cómoda, pero realmente es muy peligrosa. No sólo en caso de accidente sino también porque puede distraer al conductor.

Cinturón de seguridad para perros

Hay de una o dos sujeciones. Consiste en tener un arnés especial para el carro y con un enganche especial ponerlo en el lugar donde va el cinturón de seguridad.

Rejilla/barrera homologada para el carro para llevar a tu perro

Consiste en una rejilla o barrera que separa el maletero del habitáculo del coche. El perro va detrás y no puede acceder al conductor.

Guacal de perro

El guacal puede ir en el maletero, sujeto con los cinturones en la parte trasera o en el suelo el vehículo.

Ahora que ya sabes cómo llevar a tu perro en el carro, voy a darte consejos para que tu perro no se estrese o se ponga ansioso y así, sea una buena experiencia para él.

Acostumbrar a viajar en carro progresivamente a tu perro

Cuando tu perro viaja en carro tiene que acostumbrarse a ruidos, espacio reducido, movimiento, el transportín… son muchas cosas juntas. Lo mejor es que vayas acostumbrando a tu perro una a una.

Así que, empieza lo antes que puedas pero eso si! PROGRESIVAMENTE y que siempre tenga FINAL FELIZ.

Es decir, lo ideal sería que desde que tu cachorro llega a casa hicieras paseos cortos en carro para ir a lugares que le encanten: playa, parque, guardería..

Si tu perro es adulto no pasa nada, puedes hacerlo exactamente igual!

Ten en cuenta que algunos perros y sobre todo los cachorros se marean muy fácilmente, así que, no le des de comer antes de empezar el viaje.

Si después de leer cómo llevar a tu perro en carro, has decidido que el guacal es la mejor opción, no esperes a estar en el carro para acostumbrarlo. Hazlo antes!



Cada perro es un mundo, así que, observa al tuyo e intenta que sea la mejor experiencia SIEMPRE.


Traza un plan con tiempo para acostumbrar progresivamente al guacal o al medio que hayas elegido para transportarlo en el carro y también a los ruidos, movimiento….

El mareo

Algunos perros se marean con facilidad. Sobre todo es muy común en cachorros. No le des de comer antes de salir. Intenta que ya haya hecho la digestión.

Cómo conseguir que a mi perro le guste el carro

Entrar y salir del coche

Haremos que sea un juego: salir y entrar del carro.

Puedes esconderle su juguete favorito dentro (juegos de olfato) o premios. De esta manera positivizará el hecho de entrar y salir del vehiculo.

Incluso, puedes tener una palabra. La más me importa es el ‘SAL’ o una palabra que indique el momento exacto donde tu le des la orden para salir del carro. Ya que, es muy peligroso que tu perro salga del carro sin que se lo digas. ¿Te imaginas si paras en una gasolinera de la autopista?.... es mejor ser precavidos y evitar accidentes

Entrena el hecho de salir y entrar en el carro. Ten en cuenta el estado de salud de tu perro. Por ejemplo, perros de una cierta edad se les hace difícil físicamente el hecho de subir y bajar del carro, y mas si son camionetas y carros muy altos.

El viaje

Durante el viaje intenta parar cada cierto tiempo para que estire las patitas y descanse del viaje.

Lleva agua para que tu perro pueda hidratarse todo lo que quiera .

Intenta adaptar lo máximo que puedas el viaje a tu perro. Por ejemplo, si puedes escoger en irte por las curvas o no, elige el que sea más fácil para él.

El destino del viaje es muy importante

Intenta que muchas de las veces que llevas a tu perro en carro sean viajes cortos con final feliz. Es decir, que llegan a un lugar que le encante: playa, montaña, parque

Progresivamente ves aumentando el tiempo de tus viajes para que poco a poco se vaya acostumbrando.

Nunca dejes a tu perro dentro del carro

La temperatura dentro del carro puede aumentar a una velocidad increíble, así que NUNCA dejes a tu perro dentro del carro. Puede sufrir graves consecuencias

Así que, siempre que pares llévate a tu perro contigo.

¿Y si mi perro tiene una mala experiencia en el carro?

Hay perros que realmente le tiene fobia al carro, esto puede ser debido a múltiples razones.

Por ejemplo, lo que para ti puede ser un simple mareo para tu perro es una mala experiencia que asocia directamente con el vehículo. Por eso es tan importante que observes y conozcas a tu perro. Y vayas pasito a pasito.

Que tu perro tenga una experiencia traumática asociada al carro. No tiene porqué ser que le hayan maltratado dentro ni nada por el estilo. Depende de lo sensible que sea tu perro, un ruido fuerte en el momento que estaba dentro del carro puede ser suficiente para que lo asocie como algo negativo.

También puede ser que durante meses sólo hayas usado el carro en momentos que no se encontraba bien para ir al veterinario (Lugar que no tiene porque ser negativo)

O quizá el único día que fuiste en carro con él, tenías mucha prisa y fue todo muy brusco.. o quizá el primer viaje fue muy largo y con mucho movimiento.

Por lo que sea , puede ser que tu perro tenga una mala asociación la carro.

Tendrás que habituarle poco a poco, aplicando lo que te he explicado antes: 1) entrar y salir 2) trayectos cortos con final feliz , eso si! respetando el ritmo de tu perro!

Ayudas para que el viaje sea menos estresante

Haz un buen paseo antes de salir de viaje

Recuerda que los paseos tienen tres etapas : salida de necesidades – actividad – vuelta a la calma. Así, en el momento de viajar tu perro estará más relajado.

Ten el carro ya cargado antes de subir a tu perro

Así no estará presente mientras empacas todo .Si! ese momento tan estresante para todos!

Aromaterapia

También puedes usar fragancias naturales que hacen efecto relajante para tu perro. Te recomendamos mucho nuestra aromaterapia natural Dog Calm




Espero que después de leer este post no dejes para el último momento el hecho de acostumbrar a tu perro a viajar en carro.



37 visualizaciones0 comentarios
bottom of page