top of page

Enfermedad de las encías en los perros

La enfermedad de las encías en los perros o periodontitis es la causa del debilitamiento y la eventual pérdida de las estructuras de soporte de los dientes. Puede provocar un daño significativo a la boca de un perro, y es que la periodontitis puede causar encías erosionadas, mal aliento, pérdida de los dientes, pérdida ósea de las mandíbulas y dolor crónico. A continuación, entenderás cómo se instaura esta enfermedad y cómo actuar para tratar y aliviar este padecimiento:

¿Qué es la enfermedad de las encías en los perros?

Este padecimiento, que se conoce comúnmente como periodontitis canina, es una infección bacteriana de la boca. Se reconocen cuatro etapas de la enfermedad periodontal. Progresa desde la formación de sarro y las encías levemente inflamadas hasta la gingivitis establecida (enfermedad de las encías, etapa II). La enfermedad progresa a periodontitis leve y, en última instancia, grave, que puede implicar la pérdida ósea o dental, con acumulación extensa de sarro. ¿Qué signos hay que buscar como indicios?

Lo primero que puedes hacer en casa es simplemente buscar signos de enfermedad dental. Voltea el labio de tu mascota y hazte estas preguntas: ¿Tu perro tiene mal aliento? Este es uno de los primeros signos de enfermedad periodontal.

¿Tu can tiene encías rojas o hinchadas?

¿Los dientes de tu compañero canino son amarillos o marrones?

¿Tiene algún diente flojo o lo ha perdido?

Cómo está el apetito de tu perro?

¿Todavía juega a cazar?

¿Tiene problemas para masticar huesos?

¿Ha perdido peso?

Si respondiste ‘sí’ a cualquiera de las preguntas anteriores, tu perro podría tener enfermedad periodontal. Pero no te preocupes, porque siempre estarás a tiempo de ayudarle.

¿Por qué es importante no desatender la enfermedad de las encías en perros?

Es necesario tener presente que la infección bacteriana provoca la erosión de las encías, los dientes y los huesos, lo que causa dolor crónico. También causa la pérdida de dientes y de los huesos. Por otra parte, la enfermedad de las encías aumenta el riesgo de sufrir enfermedad cardíaca, renal y hepática en perros. Todas estas consecuencias se pueden prevenir si se toman medidas de higiene dental durante toda la vida. Comúnmente, los síntomas se notan en perros mayores con enfermedad periodontal avanzada. Aun así, se conoce que 9 de cada 10 perros tienen enfermedad de las encías a los tres años de edad. Esta es una estadística impactante.

Causas de la enfermedad de las encías en perros:

La enfermedad de las encías comienza con la combinación de bacterias, alimentos y saliva para formar la placa. La placa recubre los dientes y, en dos o tres días, se combina con minerales y se endurece en sarro. El sistema inmunitario canino intenta combatir las bacterias en la placa. Es este proceso el que hace que las encías se enrojezcan e inflamen. El sarro continúa desarrollándose y comienza a separar las encías de los dientes. La separación de las encías crea las características bolsas, un espacio abierto entre los dientes y las encías. Este es el espacio ideal para que las bacterias puedan multiplicarse.

Tratamiento de la enfermedad de las encías en perros:

Un breve examen físico puede detectar encías inflamadas y acumulación de sarro. Sin embargo, un examen oral completo solo puede realizarse bajo anestesia general. Si el veterinario sospecha de la enfermedad de las encías, recomendará una profilaxis dental. Este procedimiento examinará más a fondo los dientes y las encías, y proporcionará una limpieza completa bajo anestesia.

Para que la mascota no tenga que someterse a anestesia más de una vez, se recomienda iniciar el tratamiento o realizar extracciones al mismo tiempo que se realiza la limpieza. Hasta el 60 % de la enfermedad periodontal se realiza debajo de la línea de las encías. La radiografía dental es una herramienta de gran valor para visualizar la pérdida y el deterioro óseo.

La prevención es la mejor opción para tu perro.

La enfermedad periodontal es irreversible y la intervención persigue solamente el control de su progresión. Por lo tanto, la higiene dental preventiva es la mejor manera de mantener sanos los dientes de tu perro. Comienza cepillando los dientes de tu perro cuando aún es cachorro.

La mejor opción es cuidar diariamente la salud oral de tu mascota para evitar la generación de sarro, placa y mal aliento. Para esto te recomendamos usar el Fresh Breath de Tropiclean que ayuda a mantener el aliento fresco, elimina el sarro y el placa y no requiere cepillado.

142 visualizaciones0 comentarios
bottom of page