¿Por qué se seca la nariz de mi perro? Que debes hacer si tu perro tiene la nariz seca

La nariz húmeda de los perros parece ser una marca registrada. Las glándulas nasales laterales y las glándulas vestibulares son las que producen secreciones para mantener esa humedad tan característica. Sin embargo, a veces, su nariz se pone seca y hasta agrietada. No te alarmes. Ten en cuenta que, a lo largo del día, tu mascota pasa por distintas instancias, relacionadas con el clima y las actividades que despliega, que pueden provocarle estos cambios. En caso de persistir en el tiempo y estar acompañado de otros síntomas, este estado podría estar relacionado con alguna patología.
Consejos para que tu perro no tenga la nariz seca:
La nariz húmeda de los perros parece ser una marca registrada. Las glándulas nasales laterales y las glándulas vestibulares son las que producen secreciones para mantener esa humedad tan característica. Sin embargo, a veces, su nariz se pone seca y hasta agrietada. No te alarmes. Ten en cuenta que, a lo largo del día, tu mascota pasa por distintas instancias, relacionadas con el clima y las actividades que despliega, que pueden provocarle estos cambios. En caso de persistir en el tiempo y estar acompañado de otros síntomas, este estado podría estar relacionado con alguna patología.
Para que el hocico de tu fiel amigo mantenga esa deseable humedad, que tanto te reconforta cuando posa su nariz sobre ti en señal de afecto, ten en cuenta los siguientes consejos:
Evita que este en el sol por periodos prolongados. Si tiene costumbre de dormir en el patio, el balcón o en la terraza, asegúrate de que el lugar tenga espacios sombreados. No lo expongas excesivamente al frío y al viento. Cuando lo pasees, elige un camino que, además de sol, presente sombra. Aumenta su provisión de agua e indúcelo a tomarla, para evitar que se deshidrate.
Considera que si la nariz de tu perro empieza a agrietarse por la sequedad, puede estar sintiendo dolor. Además, si esta situación se prolonga en el tiempo, puede volverse crónica. A las grietas le seguirán peladuras, e incluso pérdidas de pigmentación.
Para evitar llegar a este punto, lava su nariz con jabón específico para canes y sécala con suavidad. Seguidamente, esparce sobre ella una pequeña cantidad de Dog Balm. No te excedas en la aplicación porque lo más probable es que tu perro no deje de lamerse y sufra luego molestias estomacales por la ingesta de estas sustancias. Es recomendable, entonces, que le apliques estos productos por la noche. A la hora de dormir, seguramente, no se ocupará tanto de quitárselos.
Además, si tu mascota pasó mucho tiempo al sol, también puede haber sufrido quemaduras. En este caso, su nariz presentará también enrojecimiento y descamaciones. Estas lesiones son más comunes en animales con piel clara y con hocico rosado. Ten en cuenta que, si estas situaciones se mantienen, el animal puede desarrollar con el tiempo cáncer de piel.